Caminatas FIJAS:
Martes y jueves: de día completo por el Parque Nacional Quebrada Condorito.
Caminatas AGENDADAS:
Sábado 30 de Junio
QUEBRADA DEL CERRO LA DOÑA
Travesía entre amplias panorámicas y laderas apartadas de exuberante vegetación de
monte para acceder a solitaria quebrada del río Icho Cruz con playas de arena y
enormes hoyas.
Domingo 1 de julio
EL YUSPE DE TASTI
Hoyas, playas de arena, monte serrano, una de las mejores partes del río Yuspe por el
tamaño de sus pozones y el verde de su entorno.
Sábado 7 de Julio
TRAVESÍA DE AGUAS DE BARALDI A SAN MARCOS SIERRAS
Entre quebradas y laderas repletas de vegetación aparecen unos surgentes de aguas
burbujeantes y ferrosas. Siguiendo el río de la Costa o San Marcos, cruzando un cordón
de sierra de nombre extraño, llegaremos al pueblito emblemático de los artesanos en
Córdoba.
Domingo 8 de julio
BALCÓN SUR DE LA QUEBRADA DEL CONDORITO
Principal y más espectacular mirador del parque nacional. Una caminata por la Pampa
de Achala, en un ambiente único y conociendo la principal dormidera de cóndores en
las Sierras de Córdoba. Visita a un cañón de 500 m de profundidad. Cruce de un bravo
río de las sierras. Dificultad: 8 horas de caminata. Largas y cansadoras pendientes.
Extenso recorrido por pampas. Poca sombra y reparo.
Sábado 14 de Julio
TRAVESÍA DE LA QUEBRADA DEL BATÁN
Vistas panorámicas, espectaculares saltos de agua, hoyas, cóndores, profunda
quebrada y la cascada Escondida al final.
Domingo 15 de julio
PALMARES DE COPACABANA
Al norte, antes que terminen las Sierras Chicas hay un valle donde bosque nativo es
exclusivo de palmeras carandai. Parece un paisaje de otra provincia pero es Córdoba.
Exploraremos entre las palmas y sus barrancas de arenisca hasta subir a un cerro que
nos permita ver hacia los llanos que se pierden hacia las Salinas.
Domingo 22 de julio
CASCADAS DEL YUSPE
En la reserva Cerro Blanco bajamos a un rincón escondido de la Quebrada de Las
Carpinterías y desde allí vamos a disfrutar del río, sus cascadas y hoyas transparentes.
Sábado 28 de Julio
BOCA DE LA QUEBRADA DEL CONDORITO
Circuito para llegar casi debajo de los grandes paredones que forman el principal
atractivo del Parque Nacional cordobés. Acceso al río Condoritos. Grandes hoyas. Por
la altura en la ladera de las sierras y por la quebrada se mezclan en la zona el bosque
de las partes altas y de las laderas bajas de la sierra. Largos trechos del camino por
pajonal serrano. Vistas del valle y sierras de Calamuchita. Visita a la última cascada de
la Quebrada Una perspectiva poco frecuentada, por un sendero distinto y otro acceso
al río. Caminata larga, partes con huellas tapadas por la vegetación, pendientes
empinadas.
Domingo 29 de julio
CASCADA DEL ÁGUILA
Desde Santa Rosa de Calamuchita seguiremos un arroyito por el monte que nos
permite tomar altura por las Cumbres de Hinojo, conocer una cascadita y tener muy
buenas vistas del valle.
Sábado 4 de agosto
QUEBRADA DEL YATÁN
Para algunos el mejor lugar de las Sierras. Tal vez porque el largo acceso solo a pie lo
mantiene alejado de perturbaciones. Cascadas, cóndores, profundo cañón.
Domingo 5 de agosto
EL MOGOTE Los Gigantes
Punto más alto del Macizo de Los Gigantes (2374 m. sobre el mar). Cuevas, arroyos
subterráneos. Vistas Panorámicas. Caminata larga, desniveles empinados.
Sábado 11 de agosto
PUEBLO ESCONDIDO Y SUS CASCADAS
Se trata de una mina de wolframio explotada durante el siglo XX en un sitio recóndito
de las Sierras de Los Comechingones conocido como Cerro Áspero. Empleando a
muchas personas tenían grandes instalaciones. Lo que aún se conserva se usa como
refugio de montaña. La quebrada donde está enclavada, los túneles, el encuentro de
ríos y las cascadas transformó el sitio en un atractivo para El turismo de aventura.
Domingo 12 de agosto
VUELTA MOGOTE DE ASCOCHINGA
La aguada cima que domina la reserva de la defensa al norte del corredor ambiental de
las Sierras Chicas es la excusa para internarnos en quebraditas y montecitos muy
interesantes para entender porque debemos proteger esta zona de nuestras
montañas.
Sábado 1 de septiembre
CASCADAS DE LOS ROSILLOS
Entre las empinadas cimas del Uritorco y el cerro Overo y la paradisíaca quebrada de
Huertas Malas hay un arroyo con cascadas que nadie visita. Otra vez, más allá de
donde terminan los senderos.
Domingo 2 de septiembre
CERRO COLCHIQUÍ
En un paisaje de toscas y areniscas coloradas llegamos a la cima de cerro muy especial
por lo bello y su valor histórico. Una caminatas por los místicos senderos de Ongamira.
Sábado 8 de septiembre
CAMINATA NOCTURA – QUEBRADA DEL YATÁN A COPINA
Travesía de trekking para observar el regreso de los cóndores a sus dormideras hasta
que cae la noche. Allí será cuando divisaremos las luces de las ciudades del Gran
Córdoba desde la montaña. Tras la aventura de la quebrada desde el camino de los
Puentes Colgantes de Copina tomamos una vía fácil para andar bajo la luna. Antes
cañadas, quebradas, monte tupido, cascadas y praderas de la Pampa de Achala. Acceso
a la cascada Escondida.
Domingo 9 de septiembre
RÍO MINA CLAVERO Y RÍO HONDO
Caminata en Traslasierras para conocer donde se junta dos de los más importantes
cursos de este valle. Antes dejar las laderas y altos desniveles que les permiten tener
saltos y hoyas importantes, antes de que dejen de ser ríos de montaña.
Sábado 15 de septiembre
PASO DEL PUMA
La senda que pasa por el inicio de la Quebrada del Río del Sur tiene acceso a uno de los
mejores atractivos del Parque Nacional Quebrada del Condorito. Recién abierto para
visitar con guías se mantuvo vedada al público durante más de 10 años y esta sería una
de las primeras excursiones después de tanto tiempo.
Domingo 16 de septiembre
EL CURUPÍ
Hoya y playa de arena en la Quebrada del Río Anizacate, cerca del Gran Córdoba y
metidos en la Sierra, junto a un gran río rodeado de monte
Sábado 22 de septiembre
CINCO CHORROS (Parque Nacional Condoritos)
El Condorito es un parque nacional muy atractivo incluso sin tener al cóndor como
excusa y esta caminata lo demuestra. Visitamos rincones inimaginables para quienes
no conocen la sierra virgen. Pequeñas cascadas, cajones, buenas hoyas para
refrescarse en el agua y recovecos que protegen árboles que parecen encantados. Por
una zona que solo se puede acceder con guías habilitados por el Parque Nacional
Condoritos. (Cupo limitado).
Domingo 23 de septiembre
EL MOJÓN
El cerro más alto que separa Villa Allende de Cosquín tiene en la cima una apacheta
que le da el nombre. A través de un vallecito metido en las sierras y lleno de historias
llegaremos hasta su cumbre.
Sábado 29 de septiembre
FORMACIÓN DEL RÍO ICHO CRUZ
En lo profundo de la Quebrada del Cerro Bayo, al medio de la Pampa de Achala, se
juntan los arroyo que dan inicio al río Icho Cruz. En perdido en las Sierras Grandes y a
más de 2000 m sobre el nivel del mar. Lejos de pueblos y a unas horas del camino más
próximo.
Domingo 30 de septiembre
FORMACIÓN DEL RÍO SAN JOSÉ
Desde San Clemente, ascendiendo la montaña por la costa del rio que baja de la
Quebrada del Cóndorito veremos como el cauce ancho y con playas de arena cambia a
encajonado y con saltos al atravesar por cerros más empinados.
SERVICIO DE GUÍAS PARA GRUPOS PARTICULARES
OTRA OPCIÓN: Si la intención es salir con tu familia o tus amigos en una fecha elegida
por ustedes, llamanos. Porque todos los fines de semana está disponible un guía de
Nativo Viajes para realizar TREKKING – OBSERVACIÓN DE AVES SERRANAS, en
cualquiera de los 50 circuitos que ofrecemos en las Sierras de Córdoba.