La Rioja y su Ruta del Vino: paisajes, tradición y sabor entre montañas
En el corazón del noroeste argentino, La Rioja sorprende con una propuesta que combina paisajes imponentes, tradición vitivinícola y experiencias auténticas. La Ruta del Vino Riojano, cada vez más consolidada, se presenta como una alternativa ideal para quienes buscan disfrutar de buenos vinos en escenarios naturales que quitan el aliento.
Esta región, donde el sol brilla más de 300 días al año y el aire seco resalta los aromas, da vida a cepas únicas como la torrontés riojano, reconocida por su frescura y perfume floral. Pero más allá de la copa, lo que enamora en esta ruta es el entorno: viñedos que se extienden a los pies de sierras rojizas, caminos que serpentean entre pueblos con identidad y bodegas que abren sus puertas para compartir saberes, cosechas y cultura.
Desde Chilecito hasta Famatina, el recorrido ofrece mucho más que vino. Se pueden visitar bodegas boutique, muchas de ellas familiares, donde la hospitalidad se vive en cada detalle. También hay paradas en antiguas estaciones de ferrocarril, miradores naturales y propuestas gastronómicas que revalorizan productos locales como quesos, frutos secos y dulces caseros. Todo, con una vista panorámica que enmarca la experiencia con un telón de fondo inigualable.
Además, esta ruta se complementa con propuestas turísticas de aventura y naturaleza: caminatas por la montaña, visitas a sitios arqueológicos, circuitos en bicicleta y una conexión constante con el paisaje riojano, que en otoño se vuelve especialmente fotogénico con sus colores ocres y cielos despejados.
En Nativo Viajes creemos que el vino es mucho más que una bebida: es territorio, historia y cultura líquida. La Rioja invita a brindar por eso, por las raíces y por los paisajes que emocionan. Si te inspiró este recorrido, seguí explorando nuestro blog y descubrí nuevas formas de viajar por Argentina, copa en mano y corazón abierto.
https://voydeviaje.lavoz.com.ar/argentina/la-rioja-ruta-del-vino-riojano-con-vista-panoramica/